Bienvenidos

Aquí puedes encontrar lo que necesitas cuando tienes en casa a una persona con TDA-TDAH.

miércoles, 8 de julio de 2015

¿TU HIJO LE CUESTA CONCENTRASE EN CLASE Y EN ACTIVIDADES CURRICULARES?

El Déficit de Atención es una dificultad que se manifiesta de forma escondida. No tiene marcas externas que lo demuestren. Los niños con déficit de atención se identifican con facilidad cuando entran en relación con otros de su misma edad en espacios y actividades productivas. Estas características se observan sobre todo en grupos escolares, en cuanto a las tareas propias del centro, ya que tiene normas mas rígidas, menos flexibles que las que rigen en los grupos de tipo recreativo. Por ello el colegio suele aparecer con el lugar más...

EXISTEN DOS TIPOS LLAMADOS TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y TRANSTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN SIN HIPERACTIVIDAD (TDA)

  1- TDA: Cuando tu hijo empieza a tener una conducta no correcta, no realizan las                             actividades dentro de clases tenemos que tener una alerta, pero si tu hijo es tranquilo, no se para, no molesta, esto se llama Déficit de Atención sin hiperactividad. Las personas, principalmente niños y niñas que presentan trastorno por déficit de atención sin hiperactividad constituyen un grupo poco estudiado que se confunde con los denominados...

LAS CARACTERÍSTICAS QUE PODEMOS NOTAR EN ESTOS TIPOS DE NIÑOS SON LAS SIGUIENTES:

TDA: ·   No presta atención suficiente a los detalles y comete errores por descuido tanto en las tareas escolares como en otras actividades. ·        Tiene dificultad para mantener la atención en las tares. ·        Tiene dificultad para organizar tareas o actividades. ·        Evita tareas que le requieren esfuerzo mental. ·        No sigue las instrucciones que se le indican. ·        Parece...

PREGUNTAS FRECUENTES O COMENTARIOS

Si en casa tenemos a una persona con TDAH estas preguntas y comentarios suelen pronunciarse a diario:  ü  ¿Por qué no está escuchando? ü  ¡Piensa antes de hacer! ü  Quédate quieto. ü  ¿Por qué no hiciste la tarea? ü  ¿Por qué no me haces caso? ü  ¿Qué estoy haciendo mal? ü  ¡No me entiende! ü  Necesito ayuda. Cuando en casa tenemos a una persona que tenga déficit de atención. Por ello se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones: ü  No actúan de esta manera porque quieran. ü ...

LA ANGUSTIA DE LOS PADRES CON NIÑOS QUE TIENEN TDAH-TDA:

La mayoría de los padres de niños con D.A. se sienten muy solos y tiene ello que ver con el padecer situaciones de aislamiento al no poder integrar su hijo a los entornos normales para niños de su edad: cumpleaños a los que no pueden asistir, por la conducta hiperactiva, clubes en donde son discriminados, escuelas en donde son frecuentemente citados , paseos y encuentros sociales a los que deben renunciar, etc., no siendo raro que manifiesten sobre todo las madres sentimientos de culpa, tristeza, y dudas en relación a su capacidad para educar...

VIDEO: APRENDER A ENTENDERLOS

...